lunes, 8 de agosto de 2011

COMO CONSTRUIR UN MONOCORDIO

Si quieres construir el monocordio nececitas:


La caja de resonancia, que en los instrumentos más elaborados dispone de orificios en forma de C o F para mejorar la resonancia.
La escala graduada, con función equivalente a los trastes de la guitarra actual, habitualmente se representa grabada con los intervalos musicales. En la parte superior o en un lateral de la caja de resonancia, se solía grabar los intervalos en notación antigua (letras A, B, C, D, E, F, G ) o las proporciones armónicas descubiertas por los pitagóricos (1/2,1/3,1/4,1/5, etc.).
Los soportes fijo y móvil, que hacen la función de puente, con diversas ejecuciones prácticas en función del uso del instrumento; desde un simple soporte triangular de madera usado en instrumentos sencillos y para experimentos, hasta un arco metálico o un puente más elaborado y decorado en instrumentos sofisticados para ejecutar música.
La cuerda tensada de nervio o tripa de animal, es la parte vibrante del instrumento.

Y afinala bien sino sonara feo. atencion:

Dado que el instrumento solo dispone de una cuerda, el afinado consiste en aplicarla una tensión que produzca la nota deseada de la escala.

saludos y suerte con ese monocordio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario